top of page

Algunos tipos de Invernaderos

Actualizado: 29 jul 2023


ree

Un invernadero es una estructura cerrada diseñada para el cultivo de plantas en un ambiente controlado. Algunos tipos de Invernaderos se construyen generalmente con un marco de metal o PVC y una cubierta de plástico transparente o vidrio para permitir el paso de la luz solar. Estos materiales ayudan a retener el calor y a crear un ambiente cálido y húmedo que es beneficioso para el crecimiento de las plantas.

>>Sub1. Tipos de Riego<<


ree

Los invernaderos pueden estar equipados con sistemas de ventilación, calefacción y refrigeración para controlar la temperatura, la humedad y el flujo de aire. También pueden contar con sistemas de riego y fertilización automatizados para mejorar el crecimiento y la salud de las plantas.

Los invernaderos son utilizados por agricultores y horticultores para cultivar plantas fuera de temporada o en lugares donde las condiciones climáticas no son adecuadas para su crecimiento natural. También se utilizan en la investigación y experimentación científica para estudiar el crecimiento y la adaptación de las plantas a diferentes condiciones ambientales.

ree




ree

1. Invernaderos de túnel:

ree

Un invernadero de túnel es una estructura semicircular con una cubierta de plástico que se extiende sobre un marco de metal o PVC. Este tipo de invernadero es popular entre los agricultores debido a su fácil construcción, bajo costo y su capacidad para adaptarse a diferentes tamaños y condiciones climáticas.



A continuación, describiré los materiales más comunes utilizados en la construcción de un invernadero de túnel:

CARACTERISTICAS DE INVERNADEROS TIPO TUNEL

Estructura: La estructura del invernadero de túnel puede estar hecha de metal o PVC. Los arcos de metal son más resistentes y duraderos, pero también son más pesados y difíciles de manejar. Los arcos de PVC son más ligeros y económicos, pero no son tan fuertes y duraderos como los de metal. Cubierta: La cubierta del invernadero de túnel es generalmente de plástico. El polietileno es el material más comúnmente utilizado debido a su bajo costo y durabilidad. El plástico de invernadero está disponible en diferentes espesores y calidades, y la elección depende del clima y las condiciones en las que se ubicará el invernadero. Sistema de ventilación: Es importante contar con un sistema de ventilación adecuado para regular la temperatura y la humedad dentro del invernadero. Los sistemas de ventilación pueden incluir ventanas manuales, ventiladores eléctricos o sistemas automatizados de ventilación. Sistema de riego: Es importante contar con un sistema de riego adecuado para garantizar el suministro de agua a las plantas en el interior del invernadero. Los sistemas de riego pueden ser manuales o automatizados. Sistema de calefacción: En climas fríos, puede ser necesario contar con un sistema de calefacción para mantener la temperatura dentro del invernadero. Los sistemas de calefacción pueden ser eléctricos, de gas o de combustible sólido. Anclaje: Es importante contar con un sistema de anclaje adecuado para mantener el invernadero en su lugar y prevenir daños causados por el viento. Los anclajes pueden ser estacas, bloques de cemento o sistemas de anclaje especiales.

La construcción de un invernadero de túnel es relativamente sencilla y no requiere de herramientas o habilidades especializadas. Con la ayuda de un manual de instrucciones y los materiales adecuados, se puede construir un invernadero de túnel en un corto período de tiempo.



ree

2. Invernaderos tipo capilla:


Tienen una estructura de dos aguas una mas arriba que la otra y paredes laterales rectas, proporcionando más espacio para el cultivo vertical. Son ideales para el cultivo de árboles y plantas grandes. >>Sub3. Preparar la Tierra<<

ree

Un invernadero tipo capilla tiene una estructura en forma de A, con paredes laterales rectas y un techo a dos aguas. Esta forma proporciona un mayor espacio para el cultivo vertical y facilita la ventilación y la entrada de luz.


Los materiales utilizados en la construcción de un invernadero tipo capilla pueden variar dependiendo de la ubicación geográfica, las condiciones climáticas y el presupuesto disponible.

A continuación, se describen algunos de los materiales más comunes utilizados en la construcción de este tipo de invernadero:

CARACTERISTICAS DE INVERNADEROS TIPO CAPILLA

Estructura: Los marcos de la estructura pueden estar hechos de diferentes materiales, como madera, acero galvanizado o aluminio. La elección del material dependerá de factores como el clima y la disponibilidad de materiales en la zona. En cualquier caso, es importante que la estructura sea lo suficientemente fuerte como para soportar la carga de la cubierta y los elementos climáticos. Cubierta: La cubierta del invernadero tipo capilla puede estar hecha de vidrio o policarbonato. El vidrio es más resistente, duradero y proporciona una mejor transmisión de luz, pero también es más costoso y pesado. El policarbonato, por otro lado, es más económico, liviano y fácil de manejar. También hay opciones de películas plásticas que son más económicas pero menos duraderas. Sistemas de ventilación: Los invernaderos tipo capilla deben contar con sistemas de ventilación adecuados para mantener la calidad del aire y regular la temperatura. Los sistemas de ventilación pueden incluir ventanas manuales, ventiladores eléctricos o sistemas automatizados de ventilación. Sistema de riego: Es importante contar con un sistema de riego adecuado para garantizar el suministro de agua a las plantas en el interior del invernadero. Los sistemas de riego pueden ser manuales o automatizados. Iluminación: Dependiendo de la ubicación del invernadero y la cantidad de luz natural disponible, puede ser necesario contar con iluminación artificial para asegurar el crecimiento de las plantas. Las luces LED son una opción común para la iluminación de invernaderos.


ree

3. Invernaderos de estructura fija:

Son los invernaderos más grandes y costosos. Tienen una estructura sólida y están cubiertos con vidrio o policarbonato. Son ideales para el cultivo de plantas ornamentales de alto valor. >>Sub 4. La Botánica es una Ciencia<<

ree

Un invernadero de estructura fija es un tipo de invernadero que se caracteriza por tener una estructura permanente, que no se puede desmontar o mover fácilmente. Esta estructura se ancla directamente al suelo y, por lo general, tiene una cubierta fija de vidrio, policarbonato u otro material transparente.


Los materiales utilizados en la construcción de un invernadero de estructura fija pueden variar dependiendo de la ubicación geográfica, las condiciones climáticas y el presupuesto disponible. A continuación, se describen algunos de los materiales más comunes utilizados en la construcción de este tipo de invernadero:

CARACTERISTICAS DE INVERNADEROS TIPO FIJA

Estructura: Los marcos de la estructura pueden estar hechos de diferentes materiales, como madera, acero galvanizado o aluminio. La elección del material dependerá de factores como el clima y la disponibilidad de materiales en la zona. En cualquier caso, es importante que la estructura sea lo suficientemente fuerte como para soportar la carga de la cubierta y los elementos climáticos. Cubierta: La cubierta del invernadero de estructura fija puede estar hecha de vidrio o policarbonato. El vidrio es más resistente, duradero y proporciona una mejor transmisión de luz, pero también es más costoso y pesado. El policarbonato, por otro lado, es más económico, liviano y fácil de manejar. Sistema de ventilación: Es importante contar con un sistema de ventilación adecuado para mantener la calidad del aire y regular la temperatura dentro del invernadero. Los sistemas de ventilación pueden incluir ventanas manuales, ventiladores eléctricos o sistemas automatizados de ventilación. Sistema de calefacción: Si se planea utilizar el invernadero durante los meses de invierno o en climas fríos, puede ser necesario contar con un sistema de calefacción. Los sistemas de calefacción pueden ser eléctricos, a gas o a leña. Sistema de riego: Es importante contar con un sistema de riego adecuado para garantizar el suministro de agua a las plantas en el interior del invernadero. Los sistemas de riego pueden ser manuales o automatizados. Iluminación: Dependiendo de la ubicación del invernadero y la cantidad de luz natural disponible, puede ser necesario contar con iluminación artificial para asegurar el crecimiento de las plantas. Las luces LED son una opción común para la iluminación de invernaderos.



ree

4. Invernaderos tipo domo:


Son invernaderos con forma de semiesfera y están cubiertos con vidrio o policarbonato. Proporcionan una excelente iluminación y ventilación, y son ideales para el

ree

cultivo de plantas ornamentales y de jardín. Un invernadero tipo domo es un invernadero que se caracteriza por tener una estructura en forma de cúpula o domo. Este tipo de invernadero es ideal para maximizar la cantidad de luz solar que entra en el invernadero y para crear un ambiente de cultivo uniforme.


Los materiales utilizados en la construcción de un invernadero tipo domo pueden variar dependiendo de la ubicación geográfica, las condiciones climáticas y el presupuesto disponible. A continuación, se describen algunos de los materiales más comunes utilizados en la construcción de este tipo de invernadero:

CARACTERISTICAS DE INVERNADEROS TIPO DOMO

Estructura: La estructura de un invernadero tipo domo puede estar hecha de diferentes materiales, como madera, acero galvanizado o aluminio. La elección del material dependerá de factores como el clima y la disponibilidad de materiales en la zona. Es importante que la estructura sea lo suficientemente fuerte como para soportar la carga de la cubierta y los elementos climáticos. Cubierta: La cubierta del invernadero tipo domo puede estar hecha de vidrio o policarbonato. El vidrio es más resistente, duradero y proporciona una mejor transmisión de luz, pero también es más costoso y pesado. El policarbonato, por otro lado, es más económico, liviano y fácil de manejar. Sistema de ventilación: Es importante contar con un sistema de ventilación adecuado para mantener la calidad del aire y regular la temperatura dentro del invernadero. Los sistemas de ventilación pueden incluir ventanas manuales, ventiladores eléctricos o sistemas automatizados de ventilación. Sistema de calefacción: Si se planea utilizar el invernadero durante los meses de invierno o en climas fríos, puede ser necesario contar con un sistema de calefacción. Los sistemas de calefacción pueden ser eléctricos, a gas o a leña. Sistema de riego: Es importante contar con un sistema de riego adecuado para garantizar el suministro de agua a las plantas en el interior del invernadero. Los sistemas de riego pueden ser manuales o automatizados. Iluminación: Dependiendo de la ubicación del invernadero y la cantidad de luz natural disponible, puede ser necesario contar con iluminación artificial para asegurar el crecimiento de las plantas. Las luces LED son una opción común para la iluminación de invernaderos.

La construcción de un invernadero tipo domo puede ser un poco más compleja que la de otros tipos de invernaderos, debido a su estructura en forma de cúpula. Sin embargo, con la ayuda de profesionales y utilizando los materiales adecuados, se puede construir un invernadero tipo domo resistente y duradero.


ree

5. Invernaderos flotantes:


Son utilizados en zonas cercanas a ríos, lagos y otros cuerpos de agua. Consisten en estructuras flotantes con cubiertas de plástico y son ideales para el cultivo de plantas acuáticas. >>Tabla de Nutrición, para que sirve cada nutriente<<

ree

Un invernadero flotante es un tipo de invernadero que se ubica sobre una estructura flotante, generalmente en un cuerpo de agua como un río, lago o embalse. Este tipo de invernadero es una opción ideal para los agricultores que no tienen acceso a tierras de cultivo, ya que les permite cultivar vegetales y plantas acuáticas en un ambiente controlado.


ree

Los materiales utilizados en la construcción de un invernadero flotante pueden variar dependiendo de la ubicación geográfica, las condiciones climáticas y el tipo de cuerpo de agua donde se ubica el invernadero. A continuación, se describen algunos de los materiales más comunes utilizados en la construcción de este tipo de invernadero:

CARACTERISTICAS DE INVERNADEROS TIPO FLOTANTE

Estructura flotante: La estructura flotante del invernadero puede estar hecha de diferentes materiales, como madera, metal o plástico. Es importante que la estructura sea lo suficientemente fuerte como para soportar la carga del invernadero y las condiciones climáticas. Cubierta: La cubierta del invernadero puede estar hecha de vidrio o policarbonato, al igual que en otros tipos de invernaderos. Es importante que la cubierta sea lo suficientemente resistente como para soportar la exposición a los elementos climáticos y las condiciones del agua. Sistema de anclaje: Es importante contar con un sistema de anclaje adecuado para mantener el invernadero en su lugar en el cuerpo de agua. Los sistemas de anclaje pueden incluir anclas, cadenas o cables. Sistema de ventilación: Es importante contar con un sistema de ventilación adecuado para mantener la calidad del aire y regular la temperatura dentro del invernadero. Los sistemas de ventilación pueden incluir ventanas manuales, ventiladores eléctricos o sistemas automatizados de ventilación. Sistema de riego: Es importante contar con un sistema de riego adecuado para garantizar el suministro de agua a las plantas en el interior del invernadero. Los sistemas de riego pueden ser manuales o automatizados. Iluminación: Dependiendo de la ubicación del invernadero y la cantidad de luz natural disponible, puede ser necesario contar con iluminación artificial para asegurar el crecimiento de las plantas. Las luces LED son una opción común para la iluminación de invernaderos flotantes.

La construcción de un invernadero flotante puede ser un poco más compleja que la de otros tipos de invernaderos, debido a la necesidad de contar con una estructura flotante y un sistema de anclaje adecuado. Sin embargo, con la ayuda de profesionales y utilizando los materiales adecuados, se puede construir un invernadero flotante resistente y duradero.

ree





 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page