2 Plantines Paico
Visita https://www.plantin.cl/post/Algunos tipos de Invernaderos
El paico, también conocido como epazote o Chenopodium ambrosioides, es una hierba aromática que se utiliza en la cocina tradicional de América Latina, especialmente en la cocina mexicana, como condimento para platos como frijoles, guisos y sopas. Además, tiene varias propiedades medicinales.
Curiosidades y datos interesantes sobre el paico son:
El paico es originario de América Central y del Sur, pero se ha propagado en otras partes del mundo, incluyendo Europa y Asia.
La planta de paico puede crecer hasta 1,5 metros de altura y tiene hojas verde oscuro en forma de lanza.
El paico es rico en vitamina C, hierro, calcio y otros nutrientes.
En la medicina tradicional, se utiliza como antiparasitario y se cree que ayuda a aliviar los síntomas de la diarrea y otros trastornos gastrointestinales.
El paico también se utiliza como calmante para el dolor de cabeza y para tratar afecciones respiratorias como el asma y la bronquitis.
En la jardinería, el paico se utiliza como repelente de insectos natural y se puede plantar alrededor de huertos y jardines para mantener alejados a los insectos dañinos.
Para utilizar el paico en la cocina, se pueden utilizar las hojas frescas o secas. Las hojas frescas se pueden picar y agregar a los platos mientras se cocinan, mientras que las hojas secas se pueden triturar y utilizar como condimento. También se pueden hacer infusiones de paico para uso medicinal.
En cuanto a su cultivo, el paico es una planta fácil de cuidar que se puede cultivar en cualquier tipo de suelo bien drenado y en un lugar con buena exposición al sol. Se puede sembrar directamente en el jardín o en macetas, y requiere riego regular y fertilización ocasional para crecer y desarrollarse adecuadamente.
Visita https://www.plantin.cl/post/introduccion al trasplante con almacigos mis primeros pasos