top of page

1 Plantin Zapallo Camote Muscat

$1.500Precio
Cantidad

Visita https://www.plantin.cl/post/Preparar la Tierra

     

    Características del Zapallo Muscat

     

    El zapallo muscat es conocido por su sabor dulce y es un ingrediente versátil en la cocina, utilizado en una variedad de platos, desde sopas hasta postres. Su cáscara resistente requiere ser cortada antes de cocinar. Además, esta variedad de zapallo es rica en vitamina A y fibra dietética.

    Consejos para el Cultivo del Zapallo Muscat

     

    •  

      Ubicación y Luz: Opta por un lugar soleado con al menos 6-8 horas de luz directa diaria para tus zapallos muscat. Esta exposición al sol es fundamental para desarrollar frutos de alta calidad.

     

    • Suelo: Asegúrate de que el suelo esté bien drenado y rico en materia orgánica. Antes de plantar, mejora la fertilidad y la retención de humedad añadiendo compost.

     

    • Espaciado: Planta las semillas o trasplantes de zapallo muscat con un espacio mínimo de 90-120 centímetros entre cada planta, ya que estas tienden a extenderse y requieren espacio para crecer.

     

    • Riego: Mantén el suelo uniformemente húmedo a través de riegos regulares, evitando el encharcamiento. Prefiere riegos profundos y menos frecuentes en lugar de riegos superficiales. Evita mojar las hojas para reducir el riesgo de enfermedades foliares.

     

    • Fertilización: Al momento de la siembra o trasplante, fertiliza tus zapallos muscat con un equilibrado. En el inicio de la floración y el desarrollo de frutos, puedes aplicar un fertilizante rico en fósforo y potasio.

     

    • Polinización: Los zapallos muscat producen flores masculinas y femeninas en la misma planta. Asegura la formación de frutos permitiendo la polinización, que a menudo se realiza de forma natural por abejas. En áreas con poca polinización, considera la polinización manual.

     

    • Control de Plagas y Enfermedades: Supervisa regularmente tus plantas en busca de plagas como pulgones o gusanos. En caso de infestación, aplica métodos orgánicos o productos específicos.

     

    • Cosecha: Los zapallos muscat se cosechan en otoño cuando su cáscara se vuelve dura y no se puede perforar con una uña. Corta los frutos con un cuchillo o tijeras, dejando un fragmento del tallo unido para extender su vida útil.

     

    Visita https://www.plantin.cl/post/introduccion al trasplante con almacigos mis primeros pasos

    a91d67_cdc944d00d704b6a84bc3561c02e368b~mv2.jpg

    Productos relacionados

    bottom of page