top of page
2 Plantin Valeriana

2 Plantin Valeriana

$1.990Precio

Visita https://www.plantin.cl/post/Riego a goteo con sustrato

 

Valeriana officinalis, después de la manzanilla, es una de esas infusiones omnipresentes en los hogares. En tiempos de estrés, donde dormimos pero no descansamos, recurrimos a la valeriana.

A diferencia de otras plantas medicinales, las propiedades calmantes y antiestrés de la valeriana residen en sus rizomas, no en hojas o flores.

Hasta hace poco, pensaba que la infusión de valeriana se hacía con hojas, como el té. La desventaja es conocerla solo en su forma comercial y no en su estado natural.

Esta planta, originaria de Europa y Asia, ha colonizado casi todos los rincones del mundo y, al ser perenne, regresa tras el duro invierno, ofreciendo su presencia en el jardín.

 

Además de sus raíces medicinales, las flores añaden un toque ornamental al huerto. Con su porte esbelto, puede cultivarse junto a otras aromáticas como romero o lavanda.

 

Principios Activos:

La valeriana es químicamente compleja. Su aceite esencial contiene más de 150 compuestos, incluyendo terpenoides, iridoides, amionácidos y alcaloides. Algunos de ellos, como la Valeranona y los Valepotriatos, contribuyen a su efecto tranquilizante.

 

Cultivo:

El cultivo de valeriana es fácil, siempre que las condiciones climáticas y del suelo sean adecuadas. Prospera en suelos sueltos, aireados, frescos y húmedos, típicos de bosques sombríos.

En climas cálidos, se requiere riego constante, ya que no tolera la sequía. Su hábitat natural abarca bosques de Europa central y países del Este.

Las flores, aunque embellecen el jardín, deben podarse para potenciar el crecimiento radicular.

Dado que el consumo de valeriana es esporádico, se aconseja dejar las flores, ya que suelen ser suficientes y añaden un toque decorativo.

 

Cosecha:

En otoño, se siega la parte vegetativa de la planta y se desentierra parte del rizoma para su desecado, que puede ser natural o forzado para el Secado de las Raíces y hojas.

Durante el secado, la temperatura no debe superar los 30-35 ºC. Un lugar fresco y aireado es ideal.

Se debe advertir sobre su fuerte olor, especialmente después de secarse, que algunos encuentran desagradable, comparándolo con queso viejo o pies.

 

Recomendaciones:

La valeriana no es perjudicial, pero su consumo continuo puede generar dependencia. No es aconsejable consumirla en exceso, al igual que cualquier sustancia en dosis elevadas.

Se recomienda su consumo en situaciones específicas de estrés, preocupación o insomnio, no como una solución diaria para problemas de sueño generalizados.

 

La forma más simple de aprovechar esta planta es a través de la infusión de valeriana, que tiene múltiples beneficios para la relajación.

Las cantidades para la infusión, que varían según si se utiliza fresca o seca, suelen ser alrededor de 20 gramos de raíz machacada por litro de agua. No dejar hervir el agua y dejar reposar durante unos 3-4 minutos.

Y, por cierto, ¡los gatos se vuelven locos con el olor de la valeriana debido a sus efectos psicotrópicos en ellos.

 

Visita https://www.plantin.cl/post/introduccion al trasplante con almacigos mis primeros pasos

    a91d67_cdc944d00d704b6a84bc3561c02e368b~mv2.jpg

    Productos relacionados

    factura o boleta normal debe elegir "pago manual " y hacer transferencia,no usar webpay.   usar mercadopago(voucher).